-

-

Luz Jiménez

Ciudad de México, 28 de enero de 1897-1965


Julia Jiménez González, a la que algunos artistas llamaron Luciana o Doña Luz, es considerada el arquetipo de la mujer mexicana y fue la más representada en México por los artistas de la época del muralismo, pues aparece en más de 50 murales, media docena de proyectos arquitectónicos e innumerables pinturas de caballete, fotografías, dibujos y esculturas, donde su trabajo era quedarse quieta.

En 1920 ganó un concurso de belleza en Milpa Alta y años después comenzó a posar para David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, quien la plasmó en su obra La Malinche, Tina Modotti, Fernando Leal, Jean Charlotte y Diego Rivera, quien la pintó en varios murales, el más representativo La Creación. Guadalupe Rivera Marín dijo sobre Luz: “Era bellísima, con gran señorío, hablaba náhuatl, se sentía identificada con su pueblo. Para mi padre simbolizaba lo que éramos antes de la Conquista”.

Asimismo, Luz colaboró con lingüistas como Benjamin Lee Whorf y Stanley S. Newman para sus investigaciones sobre la gramática náhuatl.