Esperanza Velázquez Bringas
Veracruz, 1889-Ciudad de México, 15 de mayo de 1980
Se inició en el periodismo a los 18 años en diarios como El Pueblo, El Heraldo y en el recién fundado El Universal. Fue una de las primera mujeres que abrió brecha en este campo.
Aunque destacó por las entrevistas a políticos y pensadores de la época, como José Vasconcelos, Gabriela Mistral o Carlos Mérida, las que compiló en su libro Pensadores y artistas, presenciar la matanza de Río Blanco le dio un vuelco a su visión del mundo: “los trabajadores reclamaban el derecho de asociarse y pedían un poco más de pan y de consideración. Pasaron plataformas llenas de cadáveres. Entonces surgió en mí la idea que siempre he puesto en práctica de servir a los indefensos”. Desde ese momento promovió la defensa de los obreros, su unión en sindicatos, asociaciones y federaciones y pugnó ante la Suprema Corte de Justicia para reclamar el derecho a la educación de las mujeres.
En la Secretaría de Educación Pública fungió como directora de la Biblioteca Nacional y llegó a ser magistrada en el Tribunal Superior de Justicia por más de 30 años.