
La Secretaría de Educación Pública y su historia


El muralismo y el proyecto educativo
El movimiento revolucionario de México dio pie a grandes cambios económicos, políticos y sociales que generaron una nueva organización gubernamental y la creación de diversas instituciones, como la Secretaría de Educación Pública (sep), encabezada por José Vasconcelos Calderón, quien con su filosofía personal basada en los ideales de la cultura universal y el reconocimiento de las raíces nacionales, consideró que la educación era el medio para acabar con la explotación de los más débiles y la herramienta para llevar la luz del conocimiento a los lugares apartados. Bajo este enfoque, Vasconcelos inició una cruzada educativa denominada “Misiones Culturales”, con la que pretendía abarcar al país entero e incluía como elementos fundamentales a los libros, maestros, escuelas y artistas
Seguir leyendo